Cómo interpretar la factura de la luz paso a paso

Interpretar la factura de la luz. Factura eléctrica explicada paso a paso

Seguramente has notado que al momento de obtener tu factura mensual por servicio eléctrico existen una serie de factores que, si no conocemos nada al respecto, pueden resultar incomprensibles, de allí que sea fundamental conocer cada uno de los conceptos o definiciones de los indicadores que aparecen al momento de interpretar factura luz. Para facilitar […]

Que es el pool electrico en España

Pool Eléctrico en España: ¿Qué es y cómo funciona?

En España, el precio del servicio de electricidad es variable y se regula por lo que se conoce como el Mercado Eléctrico. Evidentemente, existen algunas empresas encargadas precisamente de gestionar todas estas transacciones, incluyendo lo que es el pool eléctrico. Pero, si no tienes ni idea de lo que significa este término, no tienes nada […]

Qué es OMIE y cómo afecta al mercado eléctrico de España

¿Qué es OMIE? Así funciona el mercado eléctrico en España

El término OMIE es un término que se utiliza con frecuencia cuando se habla de consumo eléctrico en España, pero si aún no comprendes de qué se trata, no tienes nada de qué preocuparte, debido a que aquí vamos a mostrarte todos los detalles para que puedas comprender a que se refiere esta denominación. Sabemos […]

Definicion de factor de potencia y como influye en el consumo de las empresas

¿Qué es el factor de potencia? ¿Cómo corregirlo?

Para comprender qué es el factor de potencia, es importante tener en cuenta que la energía eléctrica que emplean los aparatos electrónicos, se transforma consecuentemente en otro tipo de energía, por ejemplo, en el caso de las lámparas, es energía luminosa, energía calorífica en lo que respecta a sistemas de calefacción y mecánica, entre otros. […]

Medidas de ahorro de energía en empresas

Ahorro energético en empresas: ¿Cómo ahorrar energía en una fábrica?

La energía eléctrica es un recurso fundamental para el funcionamiento de las industrias más importantes, tales como las químicas, siderúrgicas, petroleras y mucho más. Sin embargo, el alto consumo energético que supone el uso de maquinarias para la producción de manera prima, implica a su vez un aumento notable en el coste de las facturas […]

Ejemplos de eficiencia energética

¿Qué es la eficiencia energética? Ejemplos de eficiencia

Cuando se habla de eficiencia energética, podemos decir que se refiere a la optimización del consumo eléctrico para lograr niveles convenientes en lo que respecta a confort y calidad del servicio. La energía eléctrica es un recurso fundamental en la actualidad para el desarrollo de múltiples actividades cotidianas, teniendo en cuenta que los equipos electrónicos […]

Definición de energía reactiva y penalizaciones en empresas

¿Qué es la energía reactiva? Cómo se calcula y cómo evitarla.

La energía reactiva es aquel factor adicional que aparece reflejado en las facturas cuando se emplean aparatos eléctricos que requieren campos magnéticos y eléctricos para su funcionamiento, es decir que emplean un tipo de energía distinta a la que se emplea con regularidad. Distinguir las diferencias entre la energía reactiva y la activa es fundamental […]

contador telemedida ventajas y desventajas

¿Qué es la telemedida eléctrica? Ventajas y desventajas

¿Qué es la telemedida eléctrica? es un método para recibir datos de instrumentos técnicos. Este enfoque también se conoce como medición remota, y los datos obtenidos se conocen como telemetría. Los datos de telemetría se pueden transmitir mediante cables físicos, ondas de radio u otras técnicas de comunicación a distancia. El nombre «telemedida” se deriva […]